Quiero exponer en este Post varias formas de desconexión del ABS en la Royal Enfield Himalayan, versiones Euro 4 y Euro 5.
La desconexión del ABS nos permite bloquear la rueda trasera y hacerla derrapar en tierra, cuando practicamos conducción Off Road. Una conducción más activa, más divertida. Para cambiar la trayectoria que llevamos sin necesidad de inclinar la moto, ni disminuir la velocidad, deslizando la rueda trasera. Hay que tener en cuenta que hay que tener cierta práctica-control para no ir al suelo. Para conducción en asfalto hay que llevarlo activado, mucho más seguro, y sobre todo en ciudad, dónde te puede salvar de muchas caídas. Teniendo más adherencia en el proceso de frenado, al evitar el bloqueo de la rueda.
Sin embargo en moto Gp las máquinas van desprovistas de este sistema y circulan sobre asfalto. El Abs es intrusivo, y al fin y al cabo es una ayuda al pilotaje. Aquí se demuestra la habilidad del piloto sin ayudas electrónicas.
Desconexión ABS Royal Enfield Himalayan Euro 4 / BS4
La versión Euro 4 de la Himalayan viene de serie con ABS, pero la marca no instaló un conmutador para la desconexión del módulo. Como si que hizo en la versión posterior Euro 5. Y siendo una moto polivalente pero con marcado carácter Off Road, parece muy necesario.
Pues bien, en esta versión (Euro4) tenemos 3 formas de hacerlo:
- La mejor y menos engorrosa es instalar un conmutador (Switch) para intercambiar entre estado de módulo ABS conectado/desconectado. No es algo muy costoso, pero es recomendable que que lo realice un profesional, para no cargarnos el sistema eléctrico de la moto. Hay muchos manitas que lo hacen en casa, pero hay que tener ciertos conocimientos. Personalmente iría a un taller, yo prefiero no tocar demasiado los temas de cables. Desde la caja de fusibles se lleva una línea al manillar, y dónde nos resulte más cómodo se instala un Switch.
- Otra forma de desconexión del ABS, es buscar la caja de fusibles de la moto, que la encontramos fácilmente debajo del asiento. Localizamos el fusible correspondiente al módulo ABS y lo retiramos. Siempre con la moto apagada y el contacto quitado (para no liarla). Guardamos el fusible en sitio seguro y vamos tirando por lo marrón.
- Hay una tercera forma de hacerlo, que me gusta más que la anterior. Consiste en arrancar la moto y echar a andar unos metros (superar los 5 km/h) para que teste el ABS y lo conecte (o sea, se apaga entonces el indicador amarillo de ABS en el cuadro). Una vez esté apagada la luz del ABS, frenas la moto, palanca de cambio de marcha en Neutro y pones el caballete central con la moto arrancada. Asegurarse de que la rueda trasera esté en el aire (si no se te va la moto a Cuenca 🤣🤣🤣). Entonces metes la segunda velocidad (pata de cabra plegada para evitar que se pare la moto) y aceleramos suavemente hasta llegar a unas 2.000/3.000 vueltas durante unos segundos. El ECU detecta que la rueda trasera anda y la otra no, se cree que el ABS no funciona y lo desconecta. Se vuelve a encender el testigo del ABS. Provocamos un Error. Para volver a conectar el ABS simplemente quitas la llave de contacto y cuando vuelves a ponerla vuelve a quedar conectado.

Hay que tener en cuenta, que el sistema electrónico de la moto no está preparado para estos trucos «caseros» por lo que el testigo de «fallo motor» (esa cosa amarilla con forma de motor) se puede encender diciendo que algo no va bien. Por lo general se va solo. Si no se va quitando la llave la primera vez, tras varias veces vuelve a la normalidad sin problemas. Y en cualquier caso si persiste el error, se quita un polo de la batería y desaparece. Este testigo es el que permanece encendido al activar el contacto de la moto (mientras hace el chequeo inicial) y se apaga al arrancar.
La Himalayan tiene poco misterio, es muy sencilla, poca electrónica. Si se enciende el «fallo motor» y vemos que la moto va como siempre, nivel de aceite correcto, etc, no hay mucho de qué preocuparse. Hay gente que comenta que de vez en cuando se le enciende. A mí me pasa a veces cuando le doy al contacto y sin esperar el tiempo necesario de chequeo arranco la moto. En un coche por ejemplo, este fallo lo puede dar por mil razones, pero aquí no es el caso. Eso no quiere decir que no nos preocupemos por esto, si no se va, ni desconectando la batería, mejor acudir al taller.
También hay que saber (si no me equivoco), que en la Euro 4 se desconectan los 2 canales. Es decir, la rueda delantera y la trasera. Esto puede ser peligroso, porque si se nos bloquea la rueda delantera tenemos muchas posibilidades de ir al suelo. En la actualidad, la mayoría de las marcas ya incorporan en sus modelos con posibilidades Off Road conmutador de desconexión de ABS pero de un solo canal, el trasero. Al igual que la Himalayan Euro5.
Desconexión ABS Royal Enfield Himalayan Euro 5 / BS6
Las nuevas Himalayan Euro5 ya vienen con la opción de fábrica, para poder desconectar el ABS, solo el trasero. Incorporan en el cuadro de instrumentos un botón de desconexión.
Yo soy propietario de una Euro5. Cuando la compré en Mayo de 2021, (de las primeras unidades que entraron en España) todavía no estaba el manual nuevo disponible. Me entregaron el manual de la Euro4 y en ese no explicaba como desconectarlo. Lo intentaba una y otra vez, algunas veces se desconectaba y no sabía muy bien como. En el concesionario tampoco lo tenían muy claro. Finalmente desde mi concesionario se informaron y me dijeron que hay que pulsar el botón de desconexión exactamente entre 3 y 5 segundos. Ni uno más, ni uno menos.
Las instrucciones que me dieron fueron las siguientes:
- Arrancar la moto. Se enciende el testigo de ABS indicando que está desconectado.
- Rodar unos metros (superar los 5 km/h) se apaga el testigo informando que el ABS está funcionando correctamente.
- Entonces, paramos la moto y pulsamos el botón de desconexión exactamente entre 3 y 5 segundos.
- Al pulsar el botón el testigo amarillo se pone intermitente y eso nos indica que el módulo trasero está desconectado.
El testigo del ABS continua intermitente todo el trayecto que hagamos hasta que quitemos la llave de contacto, que es cuando se vuelve a conectar el ABS.
He estado más de un año pensando que esta era la única forma de desconectar el ABS en el modelo Euro5, hasta que un subscriptor de mi canal de YouTube me indicó otra más sencilla, y probando he descubierto que se desconecta en cualquier situación, solamente tiene que estar la moto con el contacto dado, parada (arrancada o no) y pulsar exactamente esos 3/5 segundos de rigor.
DIFERENTES FORMAS EN LAS QUE ES POSIBLE DESCONECTAR EL ABS EN LA HIMALAYAN EURO5 :
- Nada más girar la llave antes de que haga el chequeo y antes de arrancar, pulsamos los 3/5 segundos y se desconecta, luego arrancamos y sigue desconectado.
- Si giramos la llave, dejamos que haga el chequeo inicial y pulsamos después los 3/5 segundos también lo hace.
- Si arrancamos la moto y antes de iniciar la marcha pulsamos el botón en cualquier momento también se desconecta.
- Y como he indicado al principio, si en cualquier momento que vamos en marcha con el ABS conectado, paramos la marcha y pulsamos, también se desconecta.
Por lo que tanta complicación como he sufrido y ha comentado gente en foros, se reduce a que se puede hacer en cualquier momento, solo hace falta que la moto esté parada, con el contacto en posición de encendido (arrancada o no) y se pulse exactamente esos 3/5 segundos. (Que no vale contarlos como si estuviéramos jugando al escondite 😂😂😂, 1 segundo es 1 segundo de reloj)
En cualquier caso, si vamos en marcha y el motor se cala, mientras no quitemos la llave de contacto, arrancamos otra vez y el ABS seguirá desconectado.
También hay que tener en cuenta que el botón del ABS del cuadro casi nunca sabes si lo estás pulsando o no…, así son las botoneras de la Hima. Personalmente clavo la uña para asegurarme que está pulsado correctamente.
Pego a continuación la información que aparece en el manual de fábrica de la Himalayan. A veces estos manuales no se explican bien, sobre todo debido a una mala traducción.
Dejo aquí enlace al mismo Post, pero en YouTube
Y eso es todo amigos ¡¡¡ That,s all Folks ¡¡¡
Espero que este relato sirva de ayuda a quién lo necesite…
Cualquier comentario o corrección a la publicación será Bienvenido ¡¡¡
!!! Buenas rutas ¡¡¡
Nos vemos por el camino.
By Pitika