Llevaba un tiempo buscando un casco de Aventura, un casco Trail para las salidas por lo marrón con mi Himalayan. Y finalmente me he decidido por el «Astone Crossmax Ouragan» recién sacado del horno por el fabricante francés «Astone Helmets»
Nunca he tenido cascos de este tipo porque no salía del asfalto. Básicamente utilizo Cascos Modulares, algún Integral y Jet por ciudad en verano.
Estuve valorando varias marcas y modelos hasta que ví este Astone que os detallo en el Post. Fue el que más me convenció a priori por diferentes motivos:
- Estéticamente me parece un casco muy atractivo. Soy de los que me dejo llevar por la estética en muchas ocasiones.
- La relación calidad-precio me parecía muy interesante. Es un casco muy accesible en precio y con buena estampa de entrada.
- Para hacer una conducción mixta, asfalto-tierra, quería que tuviera pantalla. La gafa superpuesta es más para enduro y mis trayectos son más variados.
- Tiene gafa solar abatible, imprescindible en todos mis cascos.
- En el tornillo central que sujeta la visera desmontable, se puede acoplar una pieza para montar la cámara deportiva. Sin necesidad de esa manera de andar pegando adhesivos con el riesgo de perder la GoPro. Esto fue también algo muy importante que me inclinó a su compra.

Mi idea inicial era un casco Trail modular (abatible) que es lo que más utilizo, y más cómodo me parece, a pesar de ser menos seguros. No te machacarás la cabeza si tienes suerte, pero te puedes quedar sin dientes y que el dentista te tenga que instalar «Comedor Nuevo»😣😣😣.
Estuve valorando el ADX 1 de Scorpion, un modular Trail muy chulo. Tengo varios cascos de esta marca y me atraen bastante. Pero en este caso me parecía un «mamotreto». Los modulares son más pesados que los integrales. Si además llevan visera de Off, más pesados aún y voluminosos. Y todo esto para pasar horas surcando pistas de tierra termina pasando factura. Por otro lado este casco costaba el doble que el Astone, aunque entiendo que en calidades lo supera.
Cualidades básicas de un «Casco Trail o Casco de Aventura»
El entorno de una ruta Off Road es muy sucio y duro. Se necesitan otras cualidades técnicas.
- Visera, para proteger la visión del sol en el campo / protegerte de las ramas contra las que puedas impactar en pistas muy cerradas / protección frente a todo lo que te pueda tirar la moto que lleves delante en tus recorridos: barro, agua, piedras, etc.
- Pantalla, la calota debe ser más reducida para dar paso al encaje de una pantalla de gran tamaño que amplíe nuestro rango de visión. En Off Road, necesitamos mayor visión periférica para localizar obstáculos y sortearlos. Además de aportarnos mayor ventilación cuando la llevamos abierta.
- Mentonera, más pronunciada, para tener más aireación. En los recorridos Off se necesita mucha ventilación para no tener sensación de agobio ante los esfuerzos que requiere esta modalidad.
Realmente un casco Trail es un híbrido entre un casco Integral y un casco de puro Off Road. Te permite retirar la visera para largos recorridos por asfalto.

El casco lo compré en Eurobikes, precios competitivos y buen servicio. En la web del fabricante francés, el casco está en 139 euros. Pagué por el casco y el adaptador de GoPro 104 euros.
A continuación podéis ver un vídeo en mi canal de YouTube dónde presento el casco debidamente, y realizo las pruebas pertinentes antes de dar mi valoración definitiva como usuario.
MI CONCLUSIÓN EN EL VÍDEO
Casco Astone Crossmax Ouragan
A la semana siguiente de grabar este vídeo, realicé un viaje de fin de semana al «Parque Natural Dels Ports» en la provincia de Tarragona. 1000 km ida y vuelta desde Murcia. Utilicé exclusivamente este casco, tanto en carretera para llegar a destino, como para la ruta Off Road que hicimos el sábado. Ruta de unos 60 km de pistas forestales, con una duración de unas 4 horas.
Por lo que el casco está más que probado. No cambio las conclusiones que saco en el vídeo, pero si las voy a matizar; no tuve oportunidad de quitar la visera y guardarla en el trayecto a destino de los 1.000 km, porque no me cabía en las maletas. Y me dí cuenta que para viajes tan largos de carretera prefiero un Integral o Modular. Cómo he dicho al principio, soy de los que me dejo llevar mucho por la estética, y al llevar una Trail, queda muy chulo un casco de Aventura encima de tu moto. Pero si no llevas una pantalla generosa en la moto, que te proteja bien del viento, para hacer demasiada carretera termina cansando un poco. Entra demasiado aire por la mentonera y la visera en algunos momentos puede molestar.
Hay mucha gente que utiliza estos cascos en las MaxiTrail, quedan muy chulos la verdad. Pero si no vas a pisar lo marrón, o lo vas a tocar poco, no te aconsejo un casco de estas características. Muy chulo pero poco práctico. Aunque cómo dicen por ahí «Para presumir hay que sufrir» 🤣🤣🤣
Y con esto me despido hasta la próxima.
Cualquier comentario a la publicación, será Bienvenido ¡¡¡
By pitika