40ª Concentración Internacional de Motos de Faro (Algarve – Portugal)

Llevaba tiempo con ganas de asistir a la Concentración Internacional de Motos de Faro,  la mayor concentración estival en Europa. Y seguramente también superior en número de asistentes a las grandes invernales Europeas. Y decidí que este 2022 era el momento. Mi idea era pasar unas vacaciones por la zona del Algarve y de paso disfrutar de la concentración motera.

Como siempre que asisto a algún evento de este tipo, me meto a bichear por internet para encontrar información detallada del evento. Saber lo que me voy a encontrar, para ver como ir preparado. Realmente no encontré lo que buscaba, algún post con cierta información y vídeos varios en Youtube. Buscaba una guía de supervivencia al detalle 😆.

Imagen del Grupo de Whats App «Los Enganchaos a Faro»

Al igual que cuando asistí por primera vez a la concentración invernal de Pingüinos, que tenía muchas dudas y buscaba info que me orientara. Eso fue lo que me motivó a la vuelta de mi primer «Pingüinos» a crear un Post con una guía de supervivencia al evento. En el caso de Pingüinos escribí en su día la crónica Concentración Motera Pingüinos que sirviera de orientación al que no hubiera asistido ninguna vez. Y esto es en parte una de las razones de ser de este Blog. Tengo pendiente asistir a varias concentraciones icónicas para luego compartir mis experiencias y la realidad del evento con todo detalle.

En esta ocasión a través de Facebook localicé un grupo que habían creado para compartir información, FB «Concentración de Faro» gestionado por gente que ya había asistido en otras ediciones, para transmitir experiencias y orientar a los nuevos, como era mi caso. Este grupo de Facebook dio paso a un grupo de Whats app «Los Engachaos» (Los enganchados a Faro 🤣🤣) Y a través de este grupo fuimos organizando el viaje gente de toda España y algún Portugués.

En cualquier caso, si has asistido a alguna concentración de este nivel; acampada, conciertos, etc, básicamente son muy parecidas en cuanto a servicios y demás. Pero nunca viene mal conocer detalles específicos de cada una de ellas.

El Moto Club Faro , mayor moto club de Portugal, fue el creador de esta icónica concentración hace ya unas décadas. En los años setenta un grupo de amigos formaron el moto Club Faro, que años después daría paso a una de las concentraciones moteras más célebres de Europa. En 1982 comienza la historia, 1ª Concentración de Motos de Faro. Por lo visto este club motero es increíble, además de montar este pedazo de concentración, durante todo el año participan en diferentes obras sociales con la intención de echar una mano a quién lo necesite. En la pandemia repartían comida con sus motos a quién lo necesitaba. 💚

En las fechas que se celebra, es previsiblemente la época del año con más calor del año por estas latitudes. En contraposición a las concentraciones invernales. Elefantentreffen (Los elefantes en Alemania), debe ser la concentración europea más fría, y la de Faro (Portugal) la más calurosa. Hablando de concentraciones emblemáticas.

Personalmente prefiero el frío, no soporto mucho el calor. Con el frío, llevando un buen equipamiento lo llevas bien, pero el calor…

El evento de Faro, puede ser comparable con un festival de música de verano. El Moto Club Faro, hace una puesta en escena de escenarios dignos de grandes estrellas. Habitualmente suele tener muy buen cartel. Años atrás acudieron a tocar «Iron Maiden» icónica banda británica de heavy metal. Hay conciertos en varios horarios, día y noche, Tatoos, mercadillo de artículos usados,  espectáculos acrobáticos moteros etc. Bares, muchos bares y cerveza mucha cerveza. Para no aburrirse.

Imagen del grupo de Whats App «Los Enganchaos a Faro»

En cualquier caso, al situarse el evento junto a la población de Faro, tenemos playa para ir cambiando, y todo el entorno del Algarve portugués para hacer rutas y cambiar de aires. Este año 2022 se celebró entre los días 14 y 17 de Julio. De jueves a domingo.

El viaje más corto de mi vida

A través del grupo de Whats App «Los enganchaos a Faro» me informaron de que en la zona que habilitan para el evento, un pinar junto a la playa de Faro y el aeropuerto, se podía acampar desde unos días antes de su comienzo. Por lo que mi idea era pasar una semana y alternar turismo con concentración motera. Preparé mi moto cargada hasta las trankas, y la madrugada del martes 12 de Julio puse rumbo hacia Faro.

Ante la ola de calor anunciada, y con las velocidades de la Himalayan, consideré salir muy pronto, para cruzar el valle del Guadalquivir poco después de amanecer y evitar pasar malos ratos con calor subido en la moto con la cordura puesta. Por lo que salí desde Murcia (España) en torno a las 3 de la madrugada y poder llegar a Faro tranquilamente sobre la hora de comer. Tenía casi 800 km de recorrido para hacerlos del tirón.

Días previos al evento, había declarados en todo Portugal, de norte a sur, más de 100 incendios. Muchos intencionados y otros provocados por la ola de calor. Unos días antes, el gobierno portugués decretó la prohibición de la realización de eventos de cualquier tipo en zonas forestales. Parte de la zona de acampada de la concentración de Faro, estaba afectada por estas restricciones. Corrían informaciones por las redes de la posibilidad de suspensión del evento, o traslado de ubicación. Lógicamente 3 días antes del evento, con casi todo montado, no era posible la reubicación de escenarios, etc.

Había información bastante confusa, pero mi mujer y yo decidimos salir a la aventura. Para salir a las 3 de la madrugada, intentamos dormir un rato sobre las 10 de la noche del día anterior. A las 3 de la madrugada arranqué la máquina y emprendimos nuestro viaje hacia el Algarve portugués.

A una hora de haber salido, y unos 100 km recorridos, paramos a repostar combustible. Aprovechando la parada consulté los mensajes de whats App, que llevaba sin ver desde el día anterior, ya que nos acostamos tempranito. ¿Cual fue mi sorpresa al consultarlos?

Esa misma noche uno de los incendios activos en Portugal, se estaba acercando a la zona de acampada, según la información que me comunicaban por el grupo, a apenas 1 km de la concentración. En torno a las 4 de la madrugada estaban desalojando personas que acamparon los días previos al evento en el recinto.

Imagen del grupo de Whats App «Los Enganchaos a Faro»

Todo esto unido a un mensaje personal, por un asunto familiar algo complicado, nos dio por plantearnos dar la vuelta. Si hubiera consultado los mensajes de Whats App antes de salir, nos hubiéramos quedado en casa. Por lo que dimos la vuelta a 1 hora de la salida, y este ha sido «el viaje más corto de mi vida»🤣.

Finalmente el evento se celebró, con algunas reubicaciones y limitaciones, pero se celebró en grande después de la parada por el Covid. Y mi problema personal se resolvió también. Pero no podíamos arriesgarnos a seguir el viaje. Con la ola de calor y la máquina que llevaba que no es ningún Obús, si tuviéramos que haber vuelto desde Faro por urgencia, podríamos haber tardado más de 1 día. Por lo que finalmente abortamos, volveremos a intentarlo el próximo año.

Una hora después ya estaba de vuelta en casa, eso sí, con temperaturas de más de 40 grados por el día y en torno a 25 por la noche, hicimos un trayecto muy fresquito a esas horas de la noche🤣🤣🤣.

Con esta cara me quedé, después de llevar semanas preparando y con la moto cargada al milímetro.

Algunas recomendaciones de la Concentración de Faro

Mi idea era pasar una semana de vacaciones, disfrutar del evento, de las playas y poder escribir una crónica detallada de la concentración. Aún no habiendo asistido, aprendí muchas cosas en el grupo de «Los Enganchaos» con los veteranos de Faro. Estuve más de un mes con los preparativos. Y quiero comentar aquí varios temas importantes, para orientar a quién los pueda necesitar.

  • La concentración es de jueves a domingo, como suelen ser la mayoría de este tipo de eventos moteros. Pero puedes acceder a la zona de acampada unos días antes y quedarte algún día más. Dentro del grupo en el que estaba, hubo gente que acampó una semana antes de comenzar el evento, y se quedaron dos días más, una vez finalizado. Eso sí, no dispones de todos los servicios que ofrece la organización, puede que no tengas aseos disponibles, y lógicamente bares y demás servicios del recinto no están abiertos. Esos días previos, está la organización currando a destajo. Otro asunto es que tampoco habrá control ni vigilancia, por si dejas tu campamento solo, aunque por la gente que lo suele hacer, comentan que nunca les han tocado nada.
  • Muy importante intentar coger sombra para montar tu tienda. Si es una edición calurosa como esta, sin sombra se puede descansar bastante mal. Pero claro, para coger sombra no puedes ir el viernes, ya que los que primero llegan cogen las mejores ubicaciones, lógicamente.
  • Otro tema a tener en cuenta es llevar el suficiente dinero en efectivo, la entrada que este año tuvo un coste en taquilla de 55 euros se paga en efectivo. Dentro de todo el recinto solo se utiliza efectivo. Para pagar en los bares del evento, venden unos vales, los llaman bielas. Y para poder comprar estas bielas, solo admiten efectivo. Por lo que comentan también muchos bares de la población de Faro siguen sin admitir tarjetas de crédito. (Las comisiones de los cajeros bancarios son elevadas, no estamos en España.)
  • En cualquier caso, esta es una concentración muy similar al resto de las grandes concentraciones que he visto en España, por ej. Pingüinos. Lo único que cambias el frío por el calor, por lo que en cuanto a equipo a llevar, exactamente el mismo salvo la ropa de abrigo, que aquí la cambias por el bañador.
  • La cerveza del evento es la Sagres, patrocinador de la concentración. Y se bebe por lo visto muuuuuucha¡. 1 cerveza 33cl = 1 biela = 1.5 euros. Precios muy correctos.
  • A pesar de que hay gente a la que siempre le parece elevado el coste de estas concentraciones, a mí me parece un regalo. Por 55 euros, acampas los días que te de la gana, tienes aseos por todos sitios, duchas, conciertos que algunos de ellos a veces ya valen la entrada. Bolsa típica de regalo, etc.
Imagen del grupo de Whats App » Los Enganchaos a Faro»

En la próxima edición volveré a cargar la moto, y haré camino hacía faro si nada me lo impide. Para poder escribir esa crónica que a mí me gusta, con todo detalle.

«Cualquier comentario o corrección a la publicación siempre es Bienvenido»

!!! Buenas rutas ¡¡¡

Nos vemos por el camino.

By Pitika

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.