Compré Voge 300 Rally ¿Por qué?

En este Post presento mi nuevo juguete:

«Voge 300 Rally».

No es una Review, la tengo apenas una semana y 150 km recorridos. Considero que para hacer una buena y completa review hay que recorrer unos miles. Esto son simplemente unas pinceladas de lo que de entrada me transmite la moto y por qué la compré.

De la misma manera que estoy haciendo con la Royal Enfield Himalayan, con la Voge iré comentando mis impresiones a nivel usuario, en próximos artículos. Sensaciones, Consumos, Mantenimiento, Averías, Postventa, Virtudes, Defectos y cualquier otro tema que considere de interés.

A continuación dejo video YouTube dónde comento entre otras cosas, como he llegado hasta ella.

Cualquier comentario o corrección a la publicación será Bienvenido ¡¡¡

!!! Buenas rutas ¡¡¡

Nos vemos por el camino.

By Pitika

 

5 comentarios en «Compré Voge 300 Rally ¿Por qué?»

  1. Hola!
    Muchas gracias por tus pruebas y videos q sigo hace un tiempo y estaba entre estas dos máquinas y hoy no aguanté más y compré la Vogue.
    Espero q las pruebas sean positivas y sabiendo lo q compro,elijiera bien.👍👌
    Gracias.

    Responder
    • Hola Martín, me alegro que te haya gustado. Yo ahora mismo si tuviera que elegir entre la Himalayan y la Voge, me iba a la Voge sin dudarlo. La Himalayan es una gran moto, pero no vale lo que cuesta. Actualmente ya se paga 6.000 euros por ella. El precio de la Voge es imbatible. Esperemos que salgan bien, voy a ver si puedo terminar el rodaje rápido y ver lo que he comprado. Saludos

      Responder
  2. Hola Pitika, actualmente tengo una Benelli Leoncino Trail 500, tengo planeado cambiarla en breve y las candidatas son precisamente los dos motos que tú tienes, bueno, iguales a las tuyas jaja. Yo mido 1.85 y peso 85 kg, me gusta recorrer y no correr, me gusta disfrutar de la naturaleza, las carreteras secundarias a velocidades de max. 90-95 km/h, de ahí para abajo. Me gusta también meterme por caminos, esto último limitado a caminos buenos porque la Benelli no tiene protecciones y no quisiera estropearla por lo marrón. Me gustaría saber tu opinión sobre cuál de las dos se adaptaría mejor a estas necesidades, tranquilo, siempre bajo tu punto de vista. Ah, se me olvidaba, que sonido es más bonito, el de la rally o el de la Himalayan, no he tenido ocasión de oírlas. Bueno, muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Hola Miguel Angel, me lo pones muy difícil 😂. Pues yo estaba muy contento con la Himalayan, y me compré la Voge con la idea de vender la Himalayan, pero luego me arrepentí. Y me quedo con las dos. Pues aunque están en nichos de mercado similares, realmente son bastante diferentes. Yo soy bastante similar a tú descripción, recorrer y disfrutar del camino, sin prisa, sin asumir muchos riesgos. Hacer carreteras, no solo campo, pero carreteras perdidas, rotas, y evitar en lo posible autovías. Y en cuanto al campo, me encanta salir por tierra, pero sin que se me caiga la moto al suelo, para eso una enduro, pistas más o menos accesibles, sin tener que ir como las cabras, para eso una enduro. Para todo esto, cualquiera de las dos lo hace muy bien. En cuanto a velocidades, potencia y consumos, más o menos similares. En cuanto a calidades, quizá mejor la china, los indios son un poco chapuzas. En cuanto a precio, a Royal Enfield se le ha subido a la cabeza el éxito de la Hima, y la veo cara, para lo que es. La Voge actualmente tiene un precio imbatible. Las dos suenan muy bien, diferentes, pero bien. Lo único que el sonido de la Voge es siempre el mismo, y la Hima, depende de como se levante ese día. Hace ruidos muy extraños a veces, ja ja. Por el tema de altura, con 1.85 que mides en la Voge no vas a tener problemas, y en la Hima, puedes encontrarla algo pequeña, pero eso también la hace super manejable, dócil, etc. Aunque la Voge a pesar de la altura es muy manejable, por sus 40 kg menos. En cualquier caso en la Hima no se nota el peso, va muy abajo. Las diferencias principales y que te pueden hacer irte hacía una o hacía la otra, es si sueles ir con pareja en la moto. La Voge no vale para viajar en pareja, para un rato puede valer, nada más. Estriberas mal situadas, posición no muy cómoda, etc Yo uso la Voge cuando voy solo. Viajo mucho en pareja, y para eso la Himalayan, asiento mucho más cómodo, y la Hima admite más carga de equipaje. La Voge al menos por el momento, no tiene accesorios propios de la marca, ni por fuera los encuentras, es demasiada nueva. En cualquier caso la Voge al ser una moto tan alta, tipo enduro, no le queda bien bajo mi punto de vista un topcase, aunque mucha gente se lo monta. A la Voge para viajar, se le ponen bolsas de tela y para uno puede ser suficiente. En cualquier caso, si con esto que te comento no te decides por una de las dos, deberías probarlas, Himalayan hay unidades de prueba de sobra aquí en España, Voge es más complicado porque las están vendiendo todas rápido, hay lista de espera, y es complicado probarla, yo la tuve que comprar sin probar. En fin, no se que decirte, cuando tenga tiempo haré un Post comparando las dos. Algo importante, mira a ver que concesionario tienes cerca de casa que te pueda dar buen servicio post venta. Royal tiene pocos, y si tienes que desplazarte lejos cada revisión, o cada tontería que le salga a la moto, es un coñazo. Para terminar, veo la Himalayan como algo más exclusivo, diferente, con alma que decimos los Himalayeros, la Voge ya tiene motos más similares, comparables, Honda CRF es un clon, Kawa, etc. Bueno espero haberte ayudado, o líado más. Pero si el tema de equipaje y acompañante es importante, Hima. Por precio y garantía de 5 años, Voge sin duda. Ya me dirás para dónde tiras. Saludos

      Responder
      • Buff, que difícil, ayer mismo, tenía día libre y salí a hacer una ruta por la sierra de Cádiz y me crucé con una hima, y la verdad es una moto que me gusta mucho por concepto, he visto muchos vídeos de gsvintage, que son una delicia por ver esos paisajes y oír esas pistonadas de la Royal, por otro lado, como bien dices, son 40 kg de diferencia, que no es poco, aunque parece ser que en la India el centro de gravedad es bajo. Lo que comentas del vendedor es clave, de mucha importancia. En fin , muchas gracias por tus consejos, visitaré a la India y a la china y a ver qué decido, gracias y esperando ver nuevos vídeos tuyos, un saludo.

        Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.